Ceviche de pescado
Delicados trozos de pescado, rodeados de boniato y maíz peruano, flotan en nuestra abundante salsa "leche de tigre" de autor.
- Pescado blanco
- Zumo de lima
- Rocoto y ají limo (ají peruano)
- Cebolla roja
- Pasta de ajo fresco
- Cilantro
- Nata espesa
- Maíz peruano
- Camote
Cuando sirva el Ceviche de Pescado de una fuente de entrega DelicaCecy, siga estos pasos para mantener su sabor y presentación:
BANDEJA DE ENTREGA
Recibirá el ceviche con el líquido separado. Refrigere todos los ingredientes excepto el maíz. Antes de servir el ceviche, añade el líquido, sírvelo como más te guste y acompáñalo con el boniato y el maíz.
El ceviche peruano es un plato con profundas raíces históricas que refleja la rica herencia cultural y las diversas influencias de Perú. Sus orígenes se remontan a las civilizaciones precolombinas, que conservaban el pescado con ingredientes ácidos como maíz fermentado o savia de árbol. Sin embargo, la versión moderna del ceviche comenzó a tomar forma durante el periodo colonial español en el siglo XVI, cuando los colonizadores introdujeron los cítricos, como el limón, reemplazando los métodos tradicionales de conservación.
El ceviche peruano se elabora con pescado crudo marinado en jugo de limón recién exprimido, acompañado de cebolla, cilantro y ají. La acidez del cítrico "cocina" el pescado, dándole una textura firme y un sabor vibrante. Se sirve tradicionalmente con camote, maíz y hojas de lechuga, equilibrando su perfil ácido y picante.
Con el tiempo, el ceviche se ha convertido en un emblema de la gastronomía peruana, reconocido por su frescura y sabor intenso. Su evolución refleja la fusión de prácticas indígenas con influencias españolas, y hoy es un referente de la cocina latinoamericana a nivel mundial.